TY - BOOK AU - Pizarro, Crisóstomo, ed. TI - Los desafíos de la globalización PY - 2011/// CY - Ediciones Universitarias de Valparaiso PB - Valparaiso KW - Democracia KW - Desarrollo humano KW - Libros electrónicos N2 - Se presentan cuatro contribuciones: La primera contribución de Carlos Peña revisa la historia del concepto de globalización, destacando a Heidegger como uno de los principales autores capaz de describir, quizás por primera vez, la globalización desde una perspectiva filosófica. . Ernesto Ottone, por su parte, tematiza las principales características de la crisis de la economía mundial manifiesta en 2008, subrayando las indiscutibles limitaciones del pensamiento económico y político, que niegan la pertinencia y necesidad de la adopción de distintos tipos de regulaciones estatales dirigidas a controlar el mercado. La contribución de Raúl Allard puede definirse como una pormenorizada descripción de los distintos ámbitos y actores que conforman la dimensión transnacional de la globalización. Por su parte, Crisóstomo Pizarro conceptualiza la crisis financiera y económica que explota durante el segundo semestre de 2008 como un estadio más de la crisis de la “economía-mundo capitalista” y la forma cómo sus efectos ponen en severo riesgo las metas del milenio establecidas por Naciones Unidas UR - http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20120530/asocfile/20120530130410/cuaderno_x.pdf ER -