TY - BOOK AU - Elisondo, Romina Cecilia, comp. AU - Melgar, María Fernanda, comp. TI - Creatividad y universidad: estudio más allá de sus muros SN - 978-84-17211-40-0 PY - 2017/// KW - Creatividad KW - Educación KW - Educación superior KW - Formación profesional KW - Libros electrónicos KW - Actividades extracurriculares N2 - Intentamos en este libro mostrar la importancia de las actividades extracurriculares en la formación y en el despliegue de la creatividad. Sistemáticamente encontramos en nuestros estudios relaciones entre creatividad y actividades extracurriculares y de ocio. Las personas que participan en actividades extracurriculares o de ocio, obtienen puntajes elevados en todas las mediciones de creatividad que hemos realizado (Elisondo y Donolo, 2014; 2016 a y b). Entonces, si las actividades extracurriculares son tan importantes, consideramos que debemos promoverlas dentro y fuera de las instituciones educativas. Presentamos en el libro estudios que demuestran el impacto de este tipo de actividades en la creatividad y la formación de los estudiantes universitarios. En el Capítulo 1, Creatividad, educación y actividades extracurriculares, presentamos algunas consideraciones teóricas y estudios preliminares acerca de las relaciones entre educación, creatividad y actividades extracurriculares. En el Capítulo 2, Actividades extra-académicas, formación profesional y creatividad, Marysol Gómez y Cecilia Lago describen un estudio realizado en la Universidad Nacional de Río Cuarto en el que se analizan las relaciones entre la participación de los sujetos en las actividades extraacadémicas y el despliegue de la creatividad. En el Capítulo 3, Logros creativos, actividades extra-académicas y de ocio en la Universidad, Agustina Nicolau expone una investigación desarrollada con el propósito de indagar relaciones entre actividades extracurriculares, capacidades y logros creativos. En el capítulo 4, Pócimas mágicas para la creatividad en educación, recuperamos los resultados de las investigaciones anteriores, describimos experiencias innovadoras realizadas en la universidad y proponemos una serie de ideas orientadas para promover contextos creativos de enseñanza y aprendizaje. Los estudios presentados en el libro se han realizado en el marco de proyectos de investigación aprobados por la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Argentina). UR - https://www.eumed.net/libros-gratis/2017/1668/index.html ER -